Hewlett-Packard incluirá el catálogo musical completo de la  discográfica Universal Music Group en sus dispositivos con Windows 8,  un nuevo movimiento que fortalece el idilio existente entre las  compañías tecnológicas y la industria de los contenidos.
Ambas compañías han anunciado en París un acuerdo que  permitirá que los usuarios de sus ordenadores con Windows 8 en Europa,  África y Oriente Próximo puedan acceder durante tres meses de forma gratuita e ilimitada al catálogo completo de la discográfica.
Internet ha cambiado para siempre la forma en que las  personas acceden a la música. Hace más de una década Napster abrió una  senda de no retorno que ha terminado con la digitalización -tardía y  forzada por la piratería- de la industria musical. Spotify, iTunes de  Apple, Pandora o Xbox Music de Microsoft son la prueba fehaciente de que  el consumo de música se ha convertido en un lucrativo servicio, más que  un producto, fuertemente ligado a la tecnología.
Ahora es HP quien reconoce que el entretenimiento es clave para los usuarios y se sube al carro con HP Connected Music,  una aplicación musical instalada en todos sus ordenadores de consumo  equipados con Windows 8. «HP ha puesto el foco en algo crítico para los  clientes: disfrutar de la música. La música nos permitirá marcar la  diferencia», ha sostenido el responsable de ordenadores de HP en Europa,  África y Oriente Próximo (EMEA, en sus siglas en inglés), Eric Cador.
La aplicación dará acceso en «streaming» al catálogo  completo de Universal durante 90 días y permitirá la descarga gratuita  de 10 temas cada mes a los usuarios de los dispositivos «premium» de las  gamas Envy y Spectre. El responsable de mercadotecnia de la división  EMEA de HP, Jean Pierre Le Calvez, ha rehusado hacer públicos los  precios del servicio una vez expiren los 90 días de acceso gratuito y de la tarifa de descarga de canciones para aquellos usuarios que no posean los equipos de alta gama.
HP Connected Music, que estará conectada a las redes  sociales, permitirá que los consumidores puedan participar en el sorteo  de «experiencias exclusivas» con los artistas como acudir a la grabación  de un disco, asistir a un concierto privado o almorzar con un cantante.  Por el momento, están contemplados 163 eventos de este tipo: 11  recitales para un aforo reducido, 111 viajes para acudir a conciertos y  41 experiencias con artistas.
El responsable de nuevos negocios de Universal, Oliver  Robert-Murphy ha reconocido que la industria musical ha cambiado y ha  pasado de un modelo centrado en «productos, precios y promoción» a otro  radicalmente diferente. En ese sentido, ha afirmado que las  discográficas han de adaptarse buscando la emoción, la exclusividad y la  experimentación y tratando de conectar con las necesidades de cada  usuario.
La aplicación HP Connected Music, disponible en 42 países  incluida España, estará conectada con las redes sociales. Aunque el  servicio sólo ofrece la música de Universal, ambas compañías han  presumido de que posee el catálogo más amplio del planeta: Beach Boys,  Rihanna, U2, Katie Perry, Andrea Bocelli, Elton John, Justin Bieber, PSY  con su «Gangnam Style», Plácido Domingo, Metallica, Abba, The Rolling  Stones, Juanes o Frank Sinatra son algunos de los artistas que se  encuentran en sus filas.
La competencia entre servicios musicales cada vez es mayor,  sobre todo tras el «boom» de la movilidad, pero las discográficas  tratan de indagar nuevas formas de sacarle rentabilidad a su música en  un contexto en el que las ventas físicas no dejan de caer. El acuerdo  firmado por HP y Universal tiene una vigencia de un año y  la compañía tecnológica no descarta ampliarlo a otros territorios más  allá de las fronteras europeas, africanas y de Oriente Próximo.