Cuando Microsoft lanzó Surface, su propio tablet, fueron muchos los 
que apuntaron que la decisión podría no haber sido la más acertada, ya 
que al competir contra dispositivos Windows de otros fabricantes, podría
 enfadar a estos partners. ¿No lo había pensado Microsoft? Como muestra 
el informe anual que acaba de entregar a la SEC, Redmond es muy consciente de este problema.
Ese es solo uno de los múltiples riesgos que la firma expone en el informe (a lo largo de ocho páginas) que podrían correr en 2013. Otro de los problemas a los que ve que se podría tener que enfrentar es el de un mundo con menos dispositivos Windows. “La proliferación de dispositivos y formas alternativas, en particular dispositivos móviles como smartphones y tablets, crea retos desde plataformas de software rivales”, indican.
 
 
 
Además, Microsoft también identifica otra vía por la que podrían 
perder dinero: las inversiones en nuevos productos y servicios, como la 
que están haciendo en Windows Phone o Windows 8, que luego podrían no 
ser entendidos por los consumidores y, por lo tanto, no crear 
beneficios.
Microsoft ve además problemas a la hora de contratar talento, según recoge VentureBeat. Las leyes de inmigración de Estados Unidos son “restrictivas”, por lo que la firma se ve “limitada” en su “capacidad para contratar internacionalmente”. Y concluyen: “si tenemos menos éxito con nuestros esfuerzos de recursos humanos, o si no somos capaces de mantener a empleados clave, nuestra habilidad para desarrollar y ofrecer productos y servicios de éxito podría verse afectada de forma adversa”.
Ese es solo uno de los múltiples riesgos que la firma expone en el informe (a lo largo de ocho páginas) que podrían correr en 2013. Otro de los problemas a los que ve que se podría tener que enfrentar es el de un mundo con menos dispositivos Windows. “La proliferación de dispositivos y formas alternativas, en particular dispositivos móviles como smartphones y tablets, crea retos desde plataformas de software rivales”, indican.
Otro de los riesgos expuestos por Microsoft es el de las múltiples 
demandas que la firma está recibiendo por parte de Estados Unidos y de 
la Comisión Europea. “Resultados adversos en alguna o en todas estas 
demandas podrían resultar en daños monetarios significativos“, apuntan. 
Microsoft ve además problemas a la hora de contratar talento, según recoge VentureBeat. Las leyes de inmigración de Estados Unidos son “restrictivas”, por lo que la firma se ve “limitada” en su “capacidad para contratar internacionalmente”. Y concluyen: “si tenemos menos éxito con nuestros esfuerzos de recursos humanos, o si no somos capaces de mantener a empleados clave, nuestra habilidad para desarrollar y ofrecer productos y servicios de éxito podría verse afectada de forma adversa”.